Ilusiones ópticas

¿Qué es una ilusión óptica?

Una ilusión óptica es un fenómeno que consiste en una percepción visual errónea de la forma, de las dimensiones o del color de una objeto.

A continuación, se presentan las imágenes más famosas :

La señora joven y la anciana.


Esta una de las ilusiones ópticas más conocidas. ¿Qué ves la señora joven o la anciana?


Esquimal o indio

Otra ilusión de las más famosas. ¿qué ves un esquimal o un indio?


Puntos blancos y puntos negros.

 

 Desliza la vista por el dibujo y fíjate en los puntos cambian de color.


Líneas


¿Sabrías decir cuál de las líneas verticales es la más larga?

 Líneas paralelas


¿Son paralelas las líneas oblicuas?


Joven saxofonista


En esta ilusión óptica puedes ver la cara de una chica o a un saxofonista

Pato o conejo
Esta también es una de las ilusiones ópticas más conocidas. ¿Qué ves un pato o un conejo? 

Vaquero joven o viejo

Dependiendo cómo lo mires puedes ver un vaquero joven o viejo.


Escher (1898-1972) es uno de los más grandes artistas gráficos del siglo XX.
Sus obras se definen como figuras imposibles, fondos reticulados con diversos patrones y mundos imaginarios.
Sus obras tienen un carácter matemático y esto ha hecho posible que sea uno de los artistas más populares de los entornos científicos, especialmente matemáticos e informáticos.

A continuación se pueden observar algunas de sus impresionantes obras:

Manos dibujando (1948)


En este trabajo, Escher quería mostrar los engaños del dibujo, ya que cada mano pinta a la otra estando ambas manos clavadas con chinchetas sobre un papel.


Relatividad 


En esta obra se puede observar que hay hombres subiendo escaleras relativamente. Por ejemplo, se puede ver a hombres en el comedor, mientras otros se encuentran subiendo escaleras, otros leyendo y otros caminando con cosas en las manos.


 Día y noche (1939)



Es una de las obras más populares de Escher. En ella se producen progresivas transformaciones tanto en horizontal (se transforma se manera sucesiva el día en la noche) y en vertical (los terrenos de la superficie se convierten sucesivamente en aves que surcan el cielo).



No hay comentarios:

Publicar un comentario